Mostrando entradas con la etiqueta soundtrack de la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soundtrack de la vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2009

99 luftballons - Nena versus Nena (la nueva versión)

Para mi 99 Luftballons marcó una época muy particular, y enterarme el día de hoy de que ya salió una nueva versión de la misma canción, a cargo de la misma Nena, pues es sumamente interesante.


Aun no decido con cual me quedo, pues la primera viene cargada de toda la nostalgia a una época y los recuerdos latentes aun que tuvieron a esa canción como soundtrack, y la nueva versión, mucho más actual y que apunta obviamente a recapturar a los viejos fans, como atrapar algunos jóvenes que nunca tuvieron mayor referente de Nena que su ya legendaria canción.

Aquí les dejo ambas, escúchenlas y decidan por ustedes mismos. Espero sus comentarios!







En cualquier caso creo que la reinvención siempre es algo que nos puede aportar mucho tanto en la vida diaria como en el trabajo. A reinventarse!

domingo, 26 de abril de 2009

Sobre la percepción de la vida, 3 animaciones que cambiarán tu forma de ver el mundo

Soy un cinéfilo confeso, así como un melómano incurable, amante quizá de cuanta arte no pueda practicar por mi cuenta, cosa que no impide que las disfrute como cualquier persona que no ha pisado una cocina disfruta el manjar más gourmet del restaurante más fino de la ciudad.


Y como tal, tengo que admitir que me había privado por algún tiempo de apreciar ciertas animaciones, básicamente por la idiosincracia adulta que me fue impuesta por mi propia sociedad mental. Craso error. Si eres de los que no ha visto animaciones, por considerarlas "cosa de niños", o si entre tus animaciones favoritas se encuentra Shrek y la Era del Hielo (1, 2 y la pronto a estrenarse 3), no te pierdas de abrir un poco la mente con las siguientes tres recomendaciones.

Vivir la vida tal y como el mundo nos la enseña, es vivir con los ojos cerrados. Necesitamos abrir la mente a nuevos horizontes, crearnos nuevas expectativas y no vivir in the winter of our discontent. Expandamos nuestros pensamientos hasta el infinito, planteémonos siempre nuevas interrogantes y lograremos así abrir las puertas reales del mundo. Esta simple práctica de "volar" con la imaginación no sólo nos ayudará creativamente, sino que nos permitirá estar más expuestos tanto en el ámbito personal como laboral a nuevas realidades, costumbres, prácticas.

La primera recomendación va a cargo de Marjane Satrapi, genial mujer iraní que narra su vida en el marco de toda la convulsión política de su país, desde una perspectiva lúdica y contemporánea que sorprenderá al más incrédulo. No sentirse identificado es ser de piedra. Con ustedes, "Persépolis". Búsquenla y cómprenla, no se arrepentirán de dedicarle hora y media a esta animación.




La segunda recomendación fue ganadora de muchos premios de la crítica, y su propio argumento hará que tu imaginación de más tumbos que una pelota de squash. Con ustedes, "Waking Life". Una favorita personal, que puede ser vista desde muchos ángulos... y desde muchos ángulos, la considero una obra de arte.


Finalmente, una animación reciente cuyas críticas no permitirían jamás que pase desapercibida, Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. "Vals con Bashir", nuevamente gracias a "El Dueño de sus Cajones" por la recomendación.


Espero les gusten, y puedan aprender a pensar outside the box.
"Instead, try to realize the truth. - What truth? - There is no spoon." - The Matrix

sábado, 18 de abril de 2009

Las 50 canciones más descorazonadoras de todos los tiempos!

Estuve haciendo un pequeño research matutino por diversos medios y me encontré gracias a "El dueño de sus cajones" con un ranking que me pareció de lo más divertido/depresivo: Las 50 canciones más descorazonadoras de todos los tiempos, por el magazine online EW.
Aquí les dejo el Link: http://music-mix-ew.com/2009/04

Por mi parte tengo mis propias canciones descorazonadoras, y como que no terminaban de cuadrar con las del ranking, así que aquí les dejo mi top tres, en orden ascendente:

Puesto 3: Colorblind, de Counting Crows. Adoro cómo el piano puede darle tanto feeling a una canción.


Puesto 2: Una palabra, de Carlos Varela. Me parece increíble como la voz de una persona puede causar tantas sensaciones en el cuerpo. Aun me pone la piel de gallina.


Puesto 1: Hurt, cover de Johnny Cash (the man in black), canción original de Trent Reznor de Nine Inch Nails. Simplemente genial, ésta canción en realidad ni parece de los NIN, la rendición de Cash es magnífica, y se adueña por completo de la canción.

Recomendado de la semana

  © Blogger template 'Bean' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP